lunes, 21 de octubre de 2013

Nuevo local de Xirimiri Divertit

En Xirimiri Divertit nos hemos trasladado, ahora nos encontrarás en el Polígono de Can Valero, en un local de 1200m2.
Nuestro nuevo local
Nuestra nueva dirección es Calle Can valero nº31, no lo olvides Xirimiri Divertit se renueva y encontrarás mucha más diversión. Si no sabes dónde celebrar tus eventos aquí tienes una gran oportunidad para sorprender a tus invitados y pasártelo en grande.








C/ Can Valero , 31 Palma de  Mallorca

Tel. 657 55 60 18

http://www.xirimiridivertit.com

Visitanos en Facebook:https://es-es.facebook.com/xirimiridivertit

miércoles, 29 de mayo de 2013

¿De dónde surge el circo?


Hola amigos de Xirimiri como ya sabéis en Xirimiri nos lo pasamos muy bien con nuestros juegos, actividades,y diversas disciplinas del circo, y del circo y su origen es de lo que os vamos a hablar hoy aquí

Para localizar el origen del circo habría que remontarse al legado cultural dejado por algunas antiguas civilizaciones antiguas , como la de China , la de Mongolia o la India , la Griega la Romana o la Egipcia.

Malabares del antiguo Egipto
Las actividades como la acrobacia , el contorsionismo o el equilibrismo en realidad pertenecían a la preparación de los guerreros, a los rituales religiosos y las practicas festivas respectivamente .
Según los hallazgos arqueológicos la acrobacia tiene en la cultura Mesopotámica más de 3000 años de antigüedad y en China tiene más de 2000 años de historia.

Hace más de 3000 años en el lejano oriente, los malabaristas y acróbatas ,como actualmente , ya viajaban  juntos en troupes y utilizaban sus armas y diversos objetos y juguetes como el diabolo, el baston del diablo o utensilios de uso domestico como los jarrones de porcelana ,para lanzarselos entre ellos(o a ellos mismos) y recibirlos con diversas partes de su cuerpo de manera que no cayeran al suelo

Imagen de como se realiza un malabarismo con  maza
En la antigua Grecia los gladiadores tenían el deseo de demostrar su fuerza haciendo malabares con objetos pesados.
Pero el mundo de las acrobacias y malabares no era exclusivo de los hombres ya que las mujeres también hacían uso de estas disciplinas como se pueden apreciar en diversas ánforas y jarrones griegos y tumbas egipcias. En las civilizaciones antiguas como la China, la Americana Central y del Pacifico sur las mujeres tenían una alta participación en de estas actividades.
Mujeres  realizando acrobacias
Con los primeros viajes a América se empezaros a descubrir nuevas disciplinas de malabarismos realizadas por los indígenas, como los aztecas que manejan con gran destreza en antipodismo (malabares con los pies)o los Shoshoni del sur de California que realizaban carreras de velocidad mientras manipulaban tres pelotas.

Pero los que le otorgaron el nombre de “circo” a los espectáculos públicos fueron los romanos,
Ya en la edad media las artes corporales empezaron a recobrar su sitio volviendo de manera lenta pero sin pausa a la realidad ciudadana (ya que habían desaparecido con el paso del tiempo).
Pero fue en el renacimiento donde los artistas circenses volvieron con fuerza y tomaron los pueblos y calles llegando a recobrar el status social de esa cultura.los artistas itinerantes eran acogidos por los habitantes de los pueblos ofreciendoles lugares donde realizar sus espectáculos, para promocionar sus acontecimientos públicos importantes.de esta manera se llegaron a formarlizar caminos donde miles de artistas solían pasar durante todo el año.
Cartel donde se publicita  un espectáculo de acróbatas. 

Bueno chicos y esto es todo en lo que respecta al origen del circo, pero antes de acabar os dejamos una lista de las diferentes disciplinas circenses:
·         Acrobata
·         Anillas
·         Aro
·         Balancín
·         Contorsionismo
·         Cama elástica
·         Cuerda floja
·         Diabolo
·         Equilibrismo
·         Funambulismo
·         Malabarismo
·         Monociclo
·         Pendulo de la muerte
·         Rola bola
·         Tela acrobática
·         Trapecista
·         Zancos

Y si queréis aprender alguna de estas disciplinas , no os lo penséis más y venid a Xirimiri y en nuestro Circo Stromboli os las enseñaremos. Os esperamos y ¡¡¡que empiece el espectáculo!!!




C/ Arxiduc Lluís Salvador , 112,07004 Palma de  Mallorca

Tel. 657 55 60 18

http://www.xirimiridivertit.com

Visitanos en Facebook:https://es-es.facebook.com/xirimiridivertit

lunes, 8 de abril de 2013

Juegos tradicionales, ¡diversión asegurada!

Bienvenidos al  blog de Xirimiri Divertit, en el que os daremos información de nuestras actividades lúdicas para niños, nuestros talleres, como el de globoflexia, manualidades, teatro y el taller de circo Stromboli.

Para empezar este primer blog nos presentaremos: Xirimiri Divertit es un centro lúdico, preparado para realizar eventos tanto para que los más pequeños celebren días especiales como cumpleaños, comuniones y bautizos o para que los más mayores lleven a cabo reuniones de negocios y fiestas anti estrés.  Para ello contamos con unas instalaciones 600 metros cuadrados, para uso y disfrute de nuestros clientes: castillos hinchables, piscina de bolas, consolas de videojuegos, karaoke, bar... 

Juegos populares 

Una de las actividades que Xirimiri Divertit ofrece es su taller de juegos tradicionales. Entendemos por juegos tradicionales o populares aquellos que nunca pasan al olvido ya que pasan de generación en generación para evitar perderlos. Estos juegos, la mayoría al aire libre o en sitios grandes fomentan el ejercicio al aire físico y al jugarse en grupo también fomentan la cooperación y/o la competitividad. 

Seguro que muchos hemos jugado y no hemos olvidado muchos de estos juegos y es que basta una cuerda para pasarnos un buen rato saltando a la comba. Dos personas, una en cada extremo de la cuerda o en el caso de ser pocas personas siempre se puede atar un extremo de la cuerda a un árbol, columna o a cualquier sitio rígido.  Piensa que un extremo de la cuerda tendrá que se impulsada por una persona así el resto del grupo podrá entrar en el área de la cuerda y saltar o empezar saltando con la cuerda parada y saltar así como la cuerda pase por debajo de nuestro pies. Cabe decir, que este juego presenta varias maneras de saltar a la comba que no necesariamente usen los pies, sino las manos. Ir descubriendo la manera de saltar forma parte del encanto de este juego. Por último añadiremos que este juego se puede jugar de manera individual pero como dicen, ¡cuantos más mejor! 



Otro juego muy popular es el de esconderse y atrapar, comúnmente llamado: escondite, uno o varios jugadores se esconden a la espera de que otro jugador o grupo de jugadores hallen su escondite y los cojan. Este juego tiene muchas variaciones y seguro que conocéis alguna, como encontrar el tesoro, o esconder y  pillar o escondite inglés. Donde correr sólo está permitido cuando el que pilla cierra los ojos y el resto corren desde un punto hasta el que pilla. Si el que pilla ve a alguien que se mueve éste volverá a su posición inicial.  

Sin salir aún del rol de correr para no ser pillado el juego de stop es uno de los más clásicos para jugar en compañía de más gente. Dentro de un área, aquellos que van a ser  “pillados” de manera inminente gritan stop, parándose en seco y colocándose con los brazos estirados y las piernas abiertas, éste no será pillado pero tampoco podrá seguir corriendo ni salvar a sus compañeros sin ser salvado antes. Para ello un miembro de su equipo deberá pasar a gatas por las pernas de su compañero, al salir estará salvado y ambos podrán volver a correr.

Como ya hemos visto no necesitamos ni mucho material ni un gran desembolso de dinero para poder jugar en grupo. Pero ahora pasemos a un juego que sí que requiere más material: una tiza y una piedra. Hablamos pues del juego de rayuela. Sobre un terreno dibujamos con tiza números consecutivos del uno al ocho creando un circuitos donde vuestra imaginación puede volar y crear el trazo que más os guste. Tirad la piedra en el primer número, es decir, el uno, cada número estará encuadrado con tiza para delimitar el espacio que le corresponde a cada número. Afinad la puntería porque si no entra en el cuadrado la tirada no servirá y perderéis turno. Deberéis recorrer el circuito a la pata coja, a excepción que aquellos números que que estén dibujados con uno a lado de otro, así podréis pisar con los dos pies, la vuelta os resultará algo más complicada, el recorrido será el mismo pero esta vez la piedra que seguirá en el número deberéis recogerla, así sucesivamente hasta completar los ocho números.


 ¿Queda demostrado, verdad? Jugar en grupo con pocos recursos es posible. En Xirimiri Divertit podrás venir a disfrutar de estos y más juegos con otros niños. ¡La diversión está asegurada, hacer amigos y que los juegos de la infancia pasen a los más pequeños no tiene precio!

Fuentes de información: 


http://padreshispanos.com/site/wp-content/uploads/2009/11/PH_rayuela_03.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7wyJ06t4vun3ZV7Je8UU5NrombTsJX6i7HvXBGO0A6YET50PtdRzzOmSx0JA8BwhNOoNT-axfc9cnPgQEI_yghzu29kkOtCcHsSvp76DDYO8Pm2HBarBmB5ssYr1-1itY4YToSdbrMtLT/s1600/comba.gif


XIRIMIRI DIVERTIT  
C/ ARCHIDUQUE LUIS SALVADOR, 122
 871 965323